Con el objetivo de contar con una presencia más activa y efectiva en territorio, Emaseo adquirió 10 motocicletas para uso de los inspectores de control y supervisión, denominados en el sistema de comunicación de radio como ‘yankees’.

Estas motocicletas, que se incorporan a la estrategia operativa que recorre las calles de Quito para supervisar y garantizar un entorno limpio, seguro y saludable, aportan a optimizar la labor de los yankees en:

  • Identificación y monitoreo de puntos críticos de acumulación de basura.
  • Supervisión constante de las rutas, horarios y frecuencias de recolección de residuos.
  • Atención inmediata a denuncias ciudadanas sobre mala disposición de desechos.
  • Socialización directa con la comunidad para informar normas, horarios y buenas prácticas en manejo de residuos.
  • Participación en operativos especiales durante eventos masivos, festividades o cambios en la logística de recolección.

“Las motocicletas permiten mayor maniobrabilidad en zonas congestionadas o de difícil acceso, reducen tiempos de respuesta y optimizan costos operativos. Además, refuerzan la capacidad de reacción ante emergencias o denuncias ciudadanas”, afirma Pablo Gamboa, líder de Control de Servicios Operacionales.

Con la adquisición de 10 nuevas motocicletas, Emaseo espera:

  • Aumentar la cobertura de atención ciudadana hasta un 90%.
  • Reducir el tiempo promedio de recuperación de puntos críticos de 60–90 días a solo 30–45 días.
  • Ampliar la supervisión a todas las zonas del DMQ, incluyendo jornadas matutinas, vespertinas y nocturnas.
  • Mejorar la percepción de la población sobre el servicio público de aseo y la imagen urbana.

El trabajo de los ‘yankees’ representa un puente con la comunidad, fortaleciendo la confianza ciudadana mediante una respuesta rápida, transparente y comprometida.