Nuestros Servicios Ciudadanos
Los servicios ciudadanos comprenden todos los servicios que Emaseo ofrece a la ciudadanía que no sean relacionados a la recolección de desechos sólidos. A lo largo de los años que la empresa ha ofrecido el servicio de recolección de residuos sólidos a la ciudadanía, se han presentado necesidades por parte de la ciudadanía relacionadas a nuestra gestión. Por consiguiente hemos expandido poco a poco la cartera de servicios que ofrecemos a la ciudadanía. Seguiremos trabajando para cubrir las necesidades de todos los Quiteños y Quiteñas diariamente.

“Servicios que no tienen relación a la recolección de desechos sólidos pero que cubren las necesidades de los ciudadanos.”
Otros Servicios

Alquiler de Baterías Sanitarias
EMASEO EP brinda el servicio de alquiler de baterías sanitarias móviles y tipo contenedor para eventos públicos y privados, previo al pago de un valor fijo establecido por cada unidad conforme Ordenanza Metropolitana.
Para el retiro de los desechos generados en este tipo de equipamiento se utiliza un camión eductor.
Para solicitar este servicio por favor contáctese al 1800-EMASEO (362736) o utilice el formulario que se encuentra en la página web www.emaseo.gob.ec y/o www.gob.ec

Mingas
El servicio de Mingas contribuye a reducir el problema de la inadecuada disposición de los desechos sólidos generados en barrios regulados y no regulados de Quito, muchos de ellos dispuestos en zonas de laderas y quebradas, ocasionando una gran afectación ambiental del entorno.
Este servicio se gestiona con la Secretaria de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana del Municipio. Para su prestación la empresa dispone de maquinaria especializada como volquetas, minicargadoras, camiones Roll On-Off, cajas de 27m3 y cuadrillas de personal operativo.

Limpieza de Eventos Públicos
EMASEO EP cuando es requerido brinda el servicio de limpieza antes, durante y después de eventos públicos y privados de diversa índole: deportivos, culturales, artísticos, religiosos e institucionales.
Estos espacios suelen generar una alta cantidad de residuos debido a la asistencia masiva de público, por lo que se garantiza la cobertura con personal, vehículos y maquinaria especializada.
La persona natural o jurídica que no haya requerido los servicios antes indicados, luego de la utilización de los diversos espacios para los eventos descritos anteriormente, deberá dejarlos limpios, quedando sujeta a las sanciones previstas en la normativa metropolitana vigente en caso de incumplimiento
Marco normativo
•Competencia exclusiva: EMASEO EP es responsable de la gestión de aseo en el Distrito Metropolitano de Quito, incluyendo la limpieza de espacios públicos y eventos.
•Ordenanza Metropolitana (art. 1607 del Código Municipal): Establece la tasa por otros servicios de aseo aplicable a eventos, espectáculos y concentraciones en espacios públicos.
•Tarifa 2025: El valor corresponde al 0,43 del Salario Básico Unificado (USD 202,10) por cada 30 minutos de servicio.
Hidrolavado
Consiste en el uso de agua a temperatura y presión moderadas, para realizar la limpieza y recobrar las condiciones de salubridad de aceras, calles, plazas, pasos peatonales, y áreas catalogadas como puntos húmedos o grises, haciendo uso de vehículos tipo canter dotados con sistemas de hidrolavado.
El objetivo de brindar este servicio es mejorar el ornato y la imagen de la ciudad, además de promover un ambiente más saludable y agradable al remover los malos olores causados por los “puntos húmedos”.
Limpieza de Puntos Críticos
Consiste en la recolección de residuos sólidos y limpieza de microbasurales o puntos críticos, denominados así debido a la mala disposición de residuos de distinta índole por parte de la ciudadanía, como escombros, basura con escombros, desechos verdes, productos voluminosos, electrodomésticos en desuso, neumáticos usados, cadáveres de animales, entre otros; los cuales afectan al ambiente y causan insalubridad.
Estos puntos se generan normalmente en asentamientos, sitios aislados sin alumbrado público y con malas condiciones viales, en donde los malos ciudadanos descargan grandes volúmenes de este tipo de desechos especialmente en la noche o madrugada.
La empresa realiza la intervención de 199 puntos críticos en el DMQ, mediante el uso de maquinaria especializada (minicargadoras y volquetas).
