La Empresa Pública Metropolitana de Aseo, (EMASEO EP), intervendrá con sus servicios para la limpieza antes, durante y después del evento.
Antes del evento:
- Con barrido manual con 126 ayudantes.
- Hidrolavado; dos lavadoras.
- Recolección; 2 canter de 5.5 toneladas.
- Recolección del sistema de soterrados; 1 recolector de carga posterior sistema lifter.
Durante el evento:
- Barrido manual; 102 ayudantes.
- Recolección; 4 canter de 5.5 toneladas, 50 contenedores plásticos, 30 tanques de 55 galones.
- Baterías sanitarias; 5 contenedores sanitarios.
Después del evento:
- Barrido mecánico; 3 barredoras mecánicas.
- Hidrolavado; 3 hidrolavadoras.
- Recolección; 3 canter de 5.5 toneladas.
- Recolección del sistema de soterrados; 1 recolector carga posterior sistema lifter.
El evento se realizará en las Iglesias de San Francisco, La Compañía, Santo Domingo, La Catedral, el Centro Cultural Metropolitano, el Centro de Arte Contemporáneo, la Plaza 24 de Mayo, la Calle García Moreno, el Arco de la Reina, la Plaza Huerto San Agustín, el Parque Urbano Cumandá (2), el Teatro Atahualpa, la Plaza de Las Conceptas, la Plaza Hermano Miguel, la Plaza Chica, el Palacio de Cristal (Itchimbía), el Muro Convento del Carmen Alto y La Guaragua.
Asimismo, se contará con 9.944 efectivos municipales y Policía Nacional, 36 vehículos de primera respuesta: motos, patrulleros, ambulancias y unidades de rescate y 23 cámaras de video vigilancia desde el COE Metropolitano.
Por otro lado, la EPMAPS proveerá 6 puntos de hidratación en lugares estratégicos con 5 200 botellones de agua en:
- Plaza Hermano Miguel
- Boulevard 24 de Mayo
- Plaza de La Independencia (Calle Espejo y Venezuela)
- Plaza de La Independencia (Venezuela y Chile)
- Plaza Santo Domingo
- Plaza San Francisco
Finalmente, se puede descargar gratis la aplicación GOUIO, disponible en iOS y Android. En la página principal de GOUIO se ingresa a Fiesta de la Luz y se encontrará información sobre cada una de las presentaciones con su respectiva descripción, dirección y horarios. Además, dando clic en la imagen de cada presentación, revisa las recomendaciones de seguridad, un mapa con información de puestos de auxilio, baterías sanitarias, puntos de hidratación, rutas de evacuación y sentido de vías peatonales.
Para mayor información visite nuestra página web www.emaseo.gob.ec o comuníquese al 1800 EMASEO (332736).
Mira el mapa completo, haciendo click aquí.
Deje su comentario