En el marco del compromiso del Municipio de Quito con la gestión sostenible de residuos y la mejora del ornato urbano, la Empresa Pública Metropolitana de Aseo (EMASEO EP), inició, la noche de este 29 de septiembre del 2025, el reemplazo de los contenedores de superficie que han cumplido su vida útil en las principales avenidas y calles del DMQ donde se cuente con este servicio. 

Cabe resaltar que este mobiliario fue instalado en el 2012 y la mayoría han cumplido su vida útil; además, varios de ellos han sufrido atentados, han sido vandalizados y hasta grafiteados. 

Esta acción forma parte de una inversión municipal de USD 1’653.650, que incluye no solo la compra de los contenedores, sino también su mantenimiento preventivo durante un año. 

De los 1.000 nuevos contenedores, 850 son grises para residuos orgánicos y 150 son azules para residuos inorgánicos, todos con logotipos institucionales e instructivos para su correcto uso.

La iniciativa busca mejorar la limpieza y el ornato en 35 vías y calles principales, lo que garantiza que cada 75 metros haya un contenedor accesible para la ciudadanía. 

El plan incluye el reemplazo de aquellos en mal estado, que posteriormente serán enviados a chatarrización, mientras que los de condición regular serán readecuados para cambiarlos a otros puntos de la ciudad donde se presta este servicio..

“Los contenedores son una inversión municipal y un patrimonio ciudadano. Su buen uso refleja el compromiso colectivo por una ciudad más ordenada, sostenible y con mayor calidad de vida”, señaló Juan Pablo Pozo, Gerente General de EMASEO EP.

Con estas acciones, la Municipalidad, a través de EMASEO, acerca sus servicios a la ciudadanía y contribuye al cumplimiento de las 3.001 obras en la ’ciudad más linda del mundo’.