En el marco de la tradicional caminata en honor a la Virgen de El Quinche, la Empresa Pública Metropolitana de Aseo (EMASEO EP) desplegó un operativo especial de limpieza y recolección de residuos sólidos en coordinación con otras instituciones. 

Durante la jornada del 22 de noviembre, el primer día de romería, solo en El Quinche se recolectaron 22.16 toneladas de residuos de la caja metálica; mientras que en las vías que conectan con Guayllabamba, la gestión de residuos en los contenedores y barrido manual permitieron levantar 5.5 toneladas, dando un total de 27 toneladas en la primera jornada. 

Para el segundo día, el 23 de noviembre, la jornada se intensificó con la recolección de 30.07 toneladas en la caja de acopio y 7.5 toneladas adicionales provenientes del barrido y los contenedores ubicados en la vía, alcanzando un total de 37.5 toneladas.

Este esfuerzo conjunto, ejecutado con planificación anticipada, permitió recolectar 64.5 toneladas de residuos en este operativo especial. 

Cabe resaltar que en su mayoría se recogieron plásticos de un solo uso, botellas, fundas plásticas, lo que evidencia la falta de corresponsabilidad ciudadana, con la higiene, el medio ambiente y la preservación del entorno en uno de los eventos religiosos más concurridos del país.  

Diego Dávila, director de operaciones y servicios destacó el compromiso interinstitucional: “nuestros ‘Soldados Azules’ trabajaron con dedicación para que los miles de fieles que llegaron a El Quinche disfruten de un entorno limpio, seguro y digno”. 

Este lunes 24, continuarán las labores de limpieza para dejar completamente limpios los espacios públicos de esta parroquia y de sus alrededores. 

EMASEO EP reitera su compromiso con la ciudadanía y recuerda que la colaboración de todos es fundamental para mantener la ciudad limpia, especialmente en actividades de gran concurrencia como la romería de la Virgen de El Quinche.