
En el marco de su compromiso con la educación ambiental y la participación ciudadana, EMASEO realizó una jornada de socialización en la Unidad Educativa Municipal “Fernández Madrid”, dirigida a estudiantes de 8vo año de Educación Básica.
La actividad tuvo como objetivo principal informar y sensibilizar a los jóvenes sobre el adecuado manejo de residuos sólidos, con énfasis en el servicio de recolección diferenciada, implementado desde mediados del 2024.
Durante la charla, el personal del área de Participación Ciudadana de EMASEO EP explicó de manera didáctica y participativa la importancia de separar los residuos en orgánicos e inorgánicos desde el hogar y la escuela, destacando cómo esta práctica contribuye a reducir la contaminación, fortalecer el reciclaje y garantizar la sostenibilidad del sistema de gestión de residuos en Quito.
Los estudiantes, visiblemente entusiasmados y comprometidos, participaron activamente en dinámicas interactivas, juegos de clasificación y preguntas sobre el ciclo de los residuos. “Fue muy divertido aprender cómo separar la basura y por qué es tan importante. Ahora en casa voy a enseñarle a mi familia”, expresó Aylín Laso, una de las alumnas al finalizar la actividad.
“La educación ambiental desde edades tempranas es clave para construir una ciudad más limpia y responsable. Estamos muy satisfechos con la receptividad de los estudiantes y docentes de la Unidad Educativa ‘Fernández Madrid’. Ellos son los multiplicadores del cambio que necesitamos”, señaló Jaime Cabrera, analista del diseño de la operación y gestión ambiental de EMASEO.
Cabe destacar que, desde mayo de 2024, se han implementado 63 rutas de recolección diferenciada en distintos sectores de la capital, las cuales se cumplen, con camiones identificados, horarios y días específicos para la recolección de residuos orgánicos e inorgánicos.
Esta estrategia forma parte del Plan Integral de Gestión de Residuos Sólidos del Distrito Metropolitano de Quito, que busca incrementar la tasa de recuperación de materiales reciclables y reducir la carga en el relleno sanitario.
Las autoridades de la institución educativa agradecieron la iniciativa y expresaron su interés en replicar estas jornadas en otros niveles, reforzando la alianza entre la comunidad educativa y EMASEO EP para fomentar prácticas sostenibles desde la niñez.




Deje su comentario