FAQs

¿Tengo una empresa y necesito saber ¿cuáles son las características del contenedor para los residuos sólidos?

By | abril 2, 2016|

El contenedor debe tener varias características, para conocer haz clic aquí. (Cambiar el link)

¿Cómo solicito Recolección para un Evento Especial o Masivo?

By | abril 2, 2016|

Deberás llenar una solicitud para la limpieza del evento y deberás pagar una tasa de limpieza para que se realice la recolección en el horario y fecha indicados. Esto es una obligación ciudadana. Si no se realiza este trámite y la calle o avenidas de tu evento quedan sucias serás multado. Llama a Emaseo al [...]

¿Cuáles son los Puntos Verdes de Quito y es lo mismo que un Punto Limpio?

By | abril 2, 2016|

Un Punto Verde es igual a un Punto Limpio. Estos son lugares ubicados de forma estratégica en la ciudad, para colocar la basura reciclable, que el ciudadano clasifica desde casa.  Esta basura es recolectada por Emaseo y luego se lleva a un centro de acopio. En el Centro de Acopio un gestor artesanal calificado realiza [...]

¿Qué hago con el vidrio y qué con el vidrio roto?

By | abril 2, 2016|

El vidrio también lo puedes separar, en este caso lo puedes reutilizar. Por ejemplo: un vaso de vidrio de café, es un vaso perfecto para tu casa, o para guardar cosas pequeñas como clips, condimentos u otros. Si el vidrio se rompió, debes tirarlo junto con la basura común. Pero por favor debes envolverlo en [...]

¿Qué material puedo separar, a quién y en dónde lo entrego?

By | abril 2, 2016|

Separa papel, cartón y plástico. Mira estos tips de separación (Linkear a los Tips de Reciclaje)

¿Qué hago con mi material reciclable, el que separé en casa o en mi oficina?

By | abril 2, 2016|

Deposítalo en el Punto Verde más cercano a tu casa, oficina o sitio de paso. Consulta aquí cuales son los Puntos Verdes. (Linkear a Puntos Verdes)

¿Porqué no se conteneriza toda la ciudad?

By | abril 2, 2016|

El Proyecto de contenerización se lo realiza en una primera fase con el objetivo de observar la respuesta de la ciudadanía a esta iniciativa. Sin embargo, luego de obtener estos primeros resultados se tomará la decisión de llegar a todo el Distrito Metropolitano de Quito.

¿Porqué no hay recolección diferenciada?

By | abril 2, 2016|

Sí existe, pero esta recolección se realiza en empresas aliadas, a quienes se les capacitó para realizar una correcta separación o diferenciación de material reciclable y que son consideradas como grandes productores de residuos. Sin embargo, si como ciudadano deseas separar en tu casa, puedes hacerlo y debes depositar tu basura clasificada en los Puntos [...]

¿Qué hago con los escombros, pasto, artefactos, muebles, objetos grandes u otros tereques?

By | abril 2, 2016|

Por favor no los coloques en la calle, ni en los nuevos contenedores. Para escombros o pasto debes llamar a la Epmmop. Sin embargo Emaseo implementó un operativo para que puedas depositar pasto y residuos voluminosos como muebles viejos, computadoras, colchones entre otros artefactos grandes en diferentes puntos de la ciudad de forma GRATUITA los [...]

¿En qué horario y a qué teléfono puedo llamar a la empresa de recolección?

By | abril 2, 2016|

Para solicitar recolección en eventos especiales o masivos puedes llamar al teléfono: 3 310 159 / 3 317 549.  Horario de Atención de 8h00 a 16h30. Para denuncias o solicitar recolección en tu barrio debes llamar a la línea 1800 EMASEO (1800 36 27 36). Puede utilizar nuestro formulario de contacto en caso que quisiera [...]