Hace un año, en mayo de 2024, el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, daba el “pitado inicial” para que la capital cuente con rutas de recolección diferenciada, inaugurando un plan piloto en tres sectores. Hoy, el proyecto ya cuenta con 55 rutas en varias zonas del Distrito Metropolitano.

El 16 de mayo de 2024, la Secretaría de Ambiente, Emgirs EP y Emaseo EP se comprometieron a transformar a Quito en una ciudad más verde, sostenible y sustentable, con la implementación de este proyecto que en su primera fase benefició a más de 27 mil personas.

“Esta iniciativa nació con el objetivo de fortalecer y mejorar el reciclaje con el inicio de operaciones de la planta de Separación de Residuos Sólidos en la Estación de Trasferencia Sur, la misma que fue habilitada para recibir el material proveniente de los programas de recolección diferenciada”, explica Diana Hernández, gerenta del proyecto.

Para darle fuerza a esta iniciativa, los dirigentes, líderes barriales, vecinas y vecinos de todos los sectores hasta los que llega el proyecto de recolección diferenciada han recibido charlas por parte del equipo de Participación Ciudadana de Emaseo EP, para que conozcan las principales acciones que promuevan la separación desde la fuente como una estrategia principal.

En este 2025, Emaseo ha implementado 19 nuevas rutas de recolección diferenciada, tanto en los servicios a pie de vereda, contenerización e islas soterradas. Estas se sumaron a las 36 que se establecieron en 2024 llegando hasta el momento 55 rutas en las AZ Eloy Alfaro, Manuela Sáenz, Eugenio Espejo, La Mariscal, Calderón y Quitumbe. Al final de 2025 contaremos con 88.

Recordamos que los servicios de recolección diferenciada de inorgánicos establecen la disposición de residuos en fundas de color azul, en las que se depositará materiales reciclables aprovechables como el plástico, cartón, vidrio (en cajas), papel, latas y tetra pak.

Mientras que la ciudadanía debe colocar residuos no aprovechables en fundas negras. Estos son: pañales, papel higiénico, toallas húmedas o higiénicas y servilletas.